
http://www.enriquepuertas.com/wp-content/files/vdownloader.zip
Dos son por el momento las alternativas que presenta Intel al mercado. La primera es un pequeño portátil destinado directamente a competir con la iniciativa de Negroponte-AMD y recibe el nombre de Classmate.
La segunda, bautizada como Affordable PC, es la de versión escritorio, ofreciendo conectividad LAN y prestaciones multimedia.
Pensada para un público infantil en todos sus detalles (incluido el teclado), la Classmate dispone de un procesador Celeron con chip 915GMS, pantalla de 7 pulgadas WVXGA (800×600), 256 Mb DDR2 y almacenamiento en base a unidades flash de 1 Gb. El sistema operativo sería una versión reducida de Windows XP (la Starter Edition) y puede ejecutar sin problemas la suite ofimática Office junto al navegador Explorer de Microsoft.
Su pantalla es LCD y ofrece conexión LAN, soporte USB y tarjeta de sonido integrada.
Intel argumenta que este equipo ofrece mayores posibilidades que el portátil presentado por Negroponte al no establecer limitaciones a los usuarios y administraciones en cuanto al uso de sistemas operativos o apliaciones. Además, señalan evita la cristalización de la brecha digital al establecer una separación entre los más necesitados (ordenadores baratos y con programas controlados) y con mayores recursos (potentes y libertad de elección en cuanto a herramientas).
Destinado a profesionales o para su uso en la casa, el Affordable PC es muy parecido al Mac Mini. Una pequeña cajita negra dotada con conectividad LAN, USB y tarjeta de sonido integrada. Puede conectarse al TV, lo que evitaria adquirir un monitor.
¿Que pasa cuando unes los genes del mejor skate de todos los tiempos tony hawk, al motociclista más arriesgado de los juegos exxxtremos travis pastrana y al campeón del mundial de World Rally Car Sebastian Loeb?
Miles de entusiastas, algunos que habían acampado durante varios días, hicieron fila afuera de las tiendas en Nueva York y Hollywood.
La firma japonesa ya domina el mercado de videojuegos portátiles, tras vender más de 200 millones de sus máquinas DS y Gameboy en el mundo.
Pero su consola casera más reciente, GameCube, no tuvo tanto éxito, sobre todo después de que comenzaran a escasear los juegos producidos para ella.
Aún así, el primer comprador, Isaiah "Triforce" Johnson, se mantuvo durante una semana en una fila en el exterior de una tienda en Nueva York.
"Tenía que ser el primero en tenerla", dijo el joven de 29 años, que estrechó la mano del presidente de Nintendo América, Reggie Fils-Aime, tras comprar el primer aparato.
Diseño "valiente"
Nintendo espera que Wii, diseñada para ser más accesible que sus rivales, incremente sus ganancias. Por ello, su estrategia parece alejarse de la guerra de PlayStation y Xbox.
Sony y Microsoft han posicionado sus consolas como auténticos centros de entretenimiento casero, ofreciendo juegos de alta definición y calidad cinematográfica, junto a descargas digitales por internet, gráficos de alto rendimiento y chips de procesamiento central.
En vez de ello, Nintendo intenta rediseñar la experiencia de videojuegos, optando por un control que parece un control remoto pero más sensible, ofreciendo a los jugadores una experiencia más simple, pero al mismo tiempo más atractiva.
Los juegos para esta consola han sido diseñados para ser más accesibles, con un enfoque en juegos informales y familiares.
Buscan nuevos jugadores
Los expertos se encuentran divididos con respecto a si Nintendo será capaz de romper la barrera entre los jugadores tradicionales y aquellos que no son tan fanáticos de los videojuegos.
Sin embargo, la empresa es conocida por su largo historial de innovación.
Hasta el momento, las compañías productoras de videojuegos más importantes, como Electronic Arts y Ubisoft, ya han respaldado a Wii anunciando el lanzamiento de nuevos juegos para esta consola.
Hiroshi Kamide, director de investigación de KBC Securities en Japón, aseguró que Nintendo no sólo logrará ganar adeptos para el mundo de los videojuegos, sino que además vencerá a Sony y a Microsoft, pues la gente comprará Wii además de su PlayStation o Xbox.
El chip podría ser usado para añadir audio y video a las postales, o para asegurarse de que las medicinas no han sido falsificadas, y una multitud de potenciales usos.
Pero HP señaló que el mecanismo todavía tardará dos años más en ser lanzado al mercado.
El chip mide entre 2 y 4 milímetros y la versión existente al momento puede contener hasta 512 kilobytes de información.
Memoria
HP aseguró que es muy posible que la cantidad de memoria que puede almacenar el chip aumente en las futuras versiones.
"Esto realmente conecta el mundo digital con el mundo físico", declaró Howard Taub, uno de los directores de los laboratorios HP.
"La información digital se adhiere al objeto físico al que se conecta", aclaró.
Y debido a que los chips son de tamaño minúsculo, sería muy fácil incrustarlos en documentos a medida que son imprimidos, o adheridos a cualquier superficie.
HP cree que una vez que empiece a producirse para la venta, su precio de mercado podría ser de un dólar.
Siguiendo en la onda cinefila, les dejo el trailer
de la nueva pelicula de nuestro querido Peter Parker
Un grupo de investigadores estadounidenses esbozó un sistema relativamente simple para enviar electricidad por vía inalámbrica a equipos como computadoras portátiles y lectores de MP3.
El concepto se basa en un descubrimiento de la física muy antiguo y podría funcionar a una distancia de varios metros, dicen los investigadores. Aunque todavía no han fabricado y puesto a prueba un sistema, las matemáticas y los modelos computacionales indican que es posible.
"Han surgido tantos equipos autónomos en los últimos años, desde teléfonos celulares hasta computadoras personales, que comenzamos a pensar que sería muy conveniente no tener que recargarlos", dijo uno de los investigadores, el profesor Marin Soljacic, del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés).
"Y, como somos físicos, nos preguntamos qué tipo de fenómeno físico se podría usar para hacer esta transferencia inalámbrica de energía". "Cuando uno tiene dos objetos resonantes de la misma frecuencia, tienden a acoplarse con mucha fuerza", le explicó Soljacic a la BBC.
La resonancia se puede observar, por ejemplo, en instrumentos musicales. "Cuando uno toca un sonido en un instrumento, otro que tenga la misma resonancia acústica lo capta y vibra visiblemente". En lugar de usar vibraciones acústicas, el sistema diseñado por los investigadores se basa en la resonancia de ondas electromagnéticas.
Para todos aquellos fanaticos y enfermos de esta serie, aqui les dejo un pequeño adelanto de lo que se viene...
PD: Dios, como duele la espera... :'(
07/02/2007
Nueva e impactante serie gringa, 100% recomendada van por el capitulo 9 sale uno nuevo todos los miercoles